El CD es un buen ejemplo del repertorio abierto que caracteriza la música de gaita en La Rioja.
Las viejas melodías de la danza de la gaita cerverana se abren paso con voz propia en dos piezas, una, la actual, otra, llamada La gaita vieja que se ha conservado casi de milagro en una sola partitura.
La murga titulada La sequía se ha incorporado por derecho propio al ambiente festivo cerverano. Tras la danza y mientras los gaiteros –así llaman en Cervera a los danzadores– acuden al vermú, los músicos tocan esta murga a la vez que los danzadores juegan y se tiran al suelo en una escena muy divertida.
De Arnedo, es la marcha El federal, del repertorio de los Elízaga, gaiteros de Estella y tocada habitualmente en la procesión de los Santos.
El Himno de la peña Lubumbas fue un encargo al músico y compositor Tomás Garrido, natural de Arnedo.
Juan ha compuesto dos piezas para el disco, el pegadizo agudo titulado El mojón y la diana Las mañanitas de San Juan.
De las obras creadas por los gaiteros de Estella hay un vals, una murga y un pasacalle. Y también un fandango, una pieza muy especial, titulada “Diego y Juan”, compuesta por Juan Carlos Duñabeitia, gaitero, profesor y amigo de Diego y Juan.
Este disco tiene la impronta del estilo de la gaita estellesa, que tanta presencia ha tenido en La Rioja desde, al menos, el siglo XIX. Y ello es debido no solo a esta continua presencia sino también a que nuestros dos gaiteros, Juan y Diego, han perfeccionado su técnica en la academia de música “Julián Romano” de Estella.